
Mutual Materials es una empresa familiar con sede en Bellevue, Washington, Estados Unidos. Mutual Materials suministra productos de albañilería y paisajismo de alta calidad al noroeste del Pacífico y a otras regiones, y lleva funcionando desde 1900, es decir, más de 120 años.
Guy DeFlorio, director de tecnología de Mutual Materials, nos contó cómo iSpring ha ayudado a la empresa a transformar su estrategia de formación y a conseguir un rendimiento y unos resultados de calidad.

Historia

Guy DeFlorio Director de tecnología de Mutual Materials
Mutual Materials ayuda a cientos de propietarios de viviendas, profesionales del paisajismo, diseñadores y arquitectos con sus proyectos de albañilería y paisajismo de cualquier nivel de complejidad.
Lo que nos hace únicos es que, aunque somos una empresa pequeña, nos encargamos de muchos aspectos para ofrecer soluciones integrales a nuestros clientes. Tenemos nuestras propias minas de arcilla y fabricación, fabricamos los ladrillos, los vendemos y los entregamos. Mutual Materials es una empresa de fabricación y distribución que ofrece servicios completos.
También tenemos una flota de camiones. Un cliente que necesite 10 palés de adoquines para su patio trasero, puede comprarlos y nosotros se los entregamos. Esta combinación de fabricación y distribución nos hace únicos en nuestro sector.
También vendemos nuestros productos a través de 18 puntos de venta o sucursales. Y también gestionamos dos tiendas online, una para consumidores y otra para empresas de construcción.
El desafío: mejorar los resultados de la formación con una estrategia sólida de creación de cursos
Dado que Mutual Materials está presente en 30 ubicaciones y tiene unos 500 empleados, nos resulta difícil ofrecer un programa de formación coherente. Por eso, decidimos que el e-learning sería una buena opción para nosotros.
Cuando empezamos a implementar el e-learning, elegimos la plataforma de formación Paycom Learning. Utilizamos el software de Paycom para la gestión del capital humano y las nóminas, y tienen también un módulo de formación. Sus funciones de creación de cursos no eran suficientes para nosotros y tuvimos que optar por otra herramienta de creación de cursos. Empezamos a utilizar Adobe Captivate para crear cursos y grabar screencasts, pero era difícil de usar, así que hace unos años decidimos buscar una solución mejor.
Los cursos se imparten a través de lo que llamamos la Mutual University y en aquel momento yo dirigía el equipo que trabajaba en la creación del plan de estudios. Era consciente de los bajos niveles de participación que obteníamos con la formación y de que teníamos problemas con Adobe Captivate.
Como miembro del equipo ejecutivo, planteé este problema y dije: “Si realmente nos queremos tomar en serio el crear nuestros propios cursos y ofrecer oportunidades de aprendizaje a nuestros empleados, necesitamos una plataforma mejor”.

Los responsables de recursos humanos estuvieron de acuerdo y empezamos a buscar la herramienta de autor y creación de cursos adecuada.
La solución: iSpring Suite
Estuvimos buscando a fondo, comparamos tres o cuatro sistemas distintos y hablamos de nuestro proyecto con varios proveedores. Teníamos algunos contenidos que ya habíamos creado con Adobe Captivate, así que era importante para nosotros poder reutilizarlos con la nueva herramienta y subir cursos al LMS sin problemas. Esa era una de nuestras principales preocupaciones. Encontramos iSpring, comparamos iSpring Suite con otros conjuntos de herramientas del mercado y decidimos que iSpring Suite era lo que necesitábamos.
Descubriendo todas las funcionalidades de iSpring
Y luego empezamos a familiarizarnos con él. Nos hicieron una demo, hablamos con el equipo de iSpring y les explicamos nuestro trabajo. Nos gustó el software de iSpring porque permitía la migración de contenidos, pero nos alegramos aún más de haberlo elegido cuando nos dimos cuenta de lo fácil que era utilizarlo.

Un curso sobre cómo manejar carretillas elevadoras en Mutual Materials
Podíamos simplemente empezar con un PowerPoint y convertirlo en contenido de e-learning.
Personalmente no me considero muy creativo, pero no hace falta serlo para crear un curso interesante con iSpring.

La variedad de imágenes y otros elementos visuales que iSpring Suite incluye en su Biblioteca de contenido es increíble. Junto con la facilidad con la que se pueden crear cursos, esto es lo que realmente me gusta más de la herramienta.
Simplificación de la colaboración en los contenidos
Otro aspecto importante es que los cursos no los crea una sola persona, sino que requieren revisión y colaboración. Con iSpring Suite puedes permitir que otras personas revisen los cursos antes de publicarlos y eso siempre ha sido muy útil para nuestro equipo, que consulta con expertos en la materia y luego con revisores independientes a la hora de crear un curso.
Un ejemplo es el proceso que seguimos para crear un curso sobre adoquines de hormigón. Primero hablamos con alguien de la fábrica, un experto en la materia, que nos da algunas ideas o nos proporciona fotos o vídeos de la fábrica. Después lo recopilamos todo en un curso, que debe ser revisado y validado por los vendedores o el director de la fábrica. Ahí es donde la función de colaboración de iSpring Cloud resulta muy útil y esto es extremadamente importante para nosotros.
Además, es increíble que podamos utilizar vídeos creados por pymes e integrarlos perfectamente en nuestros cursos.
Cómo creamos los cursos en Mutual Materials
Empezamos con algunos temas generales que queremos tratar. Creamos una lista abierta de cosas que consideramos importantes para los vendedores, el personal de las sucursales y de las plantas, etc. Les damos prioridad y empezamos con la incorporación, la cultura de empresa y otros temas para cubrir las cosas de forma más amplia para todos los empleados. También hablamos de ello con otros equipos para decidir qué curso necesitamos para asegurarnos de tener una lista completa.
Una vez hecho esto, identificamos a los expertos en la materia. Puede que queramos crear 50 cursos y la cuestión es elegir cuál es el más importante. Es un proceso interminable, porque tenemos que volver atrás y actualizar algunos contenidos cada cierto tiempo.
Además, estamos trabajando en algunos programas corporativos, como la mejora continua de la empresa, la identificación de los flujos de trabajo y dónde se producen los despilfarros. Esta iniciativa corporativa puede apoyarse con cursos creados sobre esos temas.
Siguiendo los consejos de los expertos de iSpring, solemos crear cursos de hasta 20 minutos de duración para que los alumnos no se aburran. Estamos convencidos de que los cursos más cortos son más eficaces y fáciles de seguir, y es más probable que los alumnos los terminen.

Un ejemplo de curso utilizado en la formación sobre cumplimiento en Mutual Materials
Crear “estaciones de conocimiento” con cursos iSpring
En Mutual Materials el 40-50% de nuestros empleados no tienen escritorio y no utilizan mucho el ordenador porque trabajan en fábricas o plantas. Formar a esta categoría de empleados era difícil y no teníamos ninguna solución antes de empezar a reconsiderar nuestros planteamientos.
Para resolver este problema, además de utilizar iSpring para crear contenidos y acortar la duración de la mayoría de los cursos, decidimos crear «estaciones de conocimiento» para ellos a nivel local. Estas estaciones son ordenadores dedicados en cada lugar, por lo que aunque no tengan un ordenador personal en el que trabajan, tienen un sitio al que ir y conectarse para acceder a la formación importante.
Resultados
Con iSpring Suite tardamos solo 2 horas en crear un curso e-learning interesante de 20 minutos. Este proceso de creación tan rápido nos permitió ofrecer casi 100 cursos de formación atractivos y eficaces que recibieron un feedback muy positivo.
A medida que hemos pasado a utilizar iSpring como plataforma de desarrollo de contenidos, hemos observado un aumento del 30% en el porcentaje de empleados que completan los cursos asignados en Paycom Learning. Ahora es del 90% y anteriormente rondaba el 60%. Además, el 94% de los cursos se completan “a tiempo”, es decir, dentro del plazo de tiempo asignado por el supervisor. Eso significa que los empleados están encantados de hacer los cursos, se los toman más en serio y nosotros nos beneficiamos de una plantilla bien informada.
Gracias al proceso optimizado de desarrollo de cursos y a la impartición de formación sin complicaciones, hemos conseguido acelerar los procesos de incorporación en Mutual Materials. La incorporación es ahora más completa y coherente. Es importante que nuestros empleados comprendan cómo se utilizan nuestros productos, por lo que los cursos que hemos desarrollado con iSpring mejoran la capacidad de los trabajadores para ayudar a los clientes.
Herramienta de autor para la creación rápida de cursos
Crea cursos y evaluaciones en línea en tiempo récord
